Pasar al contenido principal
×
Mostrando 21 - 30 de 1082
| Informe Vivienda y servicios públicos: Informe de Calidad de Vida de Medellín, 2020

Una de las características más importantes en vivienda es la carencia de información, que a su vez, impide construir diagnósticos más precisos y problemas públicos sólidos que permitan gestionar las problemáticas habitacionales que afectan no solo al municipio de Medellín, sino a todo el Valle de Aburrá.

Portada del informe
| Informe Seguridad: Informe de Calidad de Vida de Medellín, 2020

Consulta cómo vamos en seguridad y convivencia ciudadana a través del Informe de Calidad de Vida de Medellín, 2020.

Portada del informe
| Informe Cultura: Informe de Calidad de Vida de Medellín, 2020

Crear nuevas estrategias de sostenibilidad para el sector cultural es uno de los desafíos más importantes en Medellín, especialmente por la gran vulnerabilidad que presenta al estar concentrado en su mayoría por organizaciones micro, para el caso de las entidades formales. De otro lado, el acceso de las personas a las artes escénicas, visuales y literatura tiene un papel fundamental en la promoción de la salud y el deterioro físico, así como apoyos en cuanto a salud mental, enfermedades no transmisibles y para pacientes en cuidados intensivos y adultos mayores (Daisy Fancourt & Saoirse

Portada del informe
| Informe Desempeño económico y competitividad Informe de Calidad de Vida de Medellín, 2020

El desempeño económico de la ciudad tiene efectos directos sobre la calidad de vida de sus habitantes. Una economía que crece ofrece a las personas oportunidades para la generación de ingresos, lo que, sin ser el único determinante, contribuye al bienestar de las familias y los individuos. Además, una economía que crece es una economía en la que aumentan las oportunidades de empleo y emprendimiento, lo que no solo contribuye a la satisfacción de necesidades, sino que promueve el autoestima, la autorrealización, seguridad económica y material (Vicent, 2020).

Portada del informe
| Informe Empleo: Informe de Calidad de Vida de Medellín, 2020

En este capítulo del Informe de Calidad de Vida de Medellín, 2020, se busca presentar un panorama general sobre cómo va el mercado laboral de Medellín y Valle de Aburrá (Medellín AM) en 2020. Para tal fin, se analizan los principales indicadores del mercado laboral (tasa de participación, ocupación y desempleo), con información desagregada por sexo. Se analiza también la evolución de la ocupación por ramas de actividad, posición ocupacional, nivel educativo, e ingresos laborales.

Portada del informe
| Informe Salud: Informe de Calidad de Vida de Medellín, 2020

Como sucedió en el mundo, el Covid-19 llegó a Medellín de manera implacable a cambiar las dinámicas de la población, y por ende, el perfil epidemiológico de sus habitantes: las infecciones asociadas a esta enfermedad fueron la primera causa de muerte en la ciudad.

Portada del informe
| Informe Educación: Informe de Calidad de Vida de Medellín, 2020

Mejorar la cobertura y la calidad de la educación es uno de los desafíos fundamentales que enfrenta la ciudad de Medellín, pero principalmente en lo relacionado a la calidad del sistema educativo, el cual es uno de los principales determinantes para la acumulación de capital social y la promoción de movilidad social ascendente, factores claves para el desarrollo económico de un territorio. La educación no solo incide en la productividad del capital humano, sino en las capacidades de desarrollo personal y en las oportunidades de progreso social.

Portada del informe
| Informe Pobreza y desigualdad: Informe de Calidad de Vida de Medellín, 2020

La pobreza es una condición relacionada con la falta de libertad para tomar decisiones de consumo y con la imposibilidad de correr riesgos, originada en múltiples factores que afectan la posibilidad de lograr proyectos de vida más largos y autónomos. La desigualdad está relacionada con la posición que se ocupa en una sociedad, y en la imposibilidad que las estructuras sociales y económicas imponen para poder abandonar esa posición que impide desarrollar los proyectos de vida individuales y colectivos.

Portada del informe
| Informe Demografía: Informe de Calidad de Vida de Medellín, 2020

La base de la comprensión de la calidad de vida está asociada a la forma como los cambios demográficos influyen en la situación social y económica en un territorio. Entender esta transición demográfica que América Latina, Colombia y en particular Medellín están viviendo, debe hacerse a la luz del nivel de desarrollo económico y de la consolidación del sistema de seguridad social en medio del que se han producido dichos cambios.

Portada del informe
| Informe ¿Cómo vamos en igualdad de género?, 2020

Por primera vez Medellín Cómo Vamos incluye en el Informe de Calidad de Vida de Medellín un apartado especial para analizar la calidad de vida de las mujeres de la ciudad y la Política Pública de igualdad de género para las mujeres urbanas y rurales en temas como autonomía económica, educación, seguridad y vida libre de violencias así como los avances y retos de la política pública.