
ISSN: 2745-1526 (en línea)
El Índice de Progreso Social -IPS- es una medida del bienestar de la población que complementa las de desarrollo económico como el Producto Interno Bruto per cápita -PIB-.
El IPS fue diseñado por la organización Social Progress Imperative, con el apoyo de los expertos Michael Porter y Scott Stern, y constituye un guía para capturar la evolución del desempeño social y ambiental de los territorios, que evidencia cuales son los ejes temáticos más problemáticos o menos problemáticos para el progreso social de la ciudad.
El IPS incluye indicadores accionables, desde la política pública, la acción comunitaria y la inversión privada, relevante para todas las unidades involucradas en la formulación e implementación de programas sociales. Esta información permite a diversos actores influenciar en los procesos de decisión.
Según este índice, el progreso social puede ser entendido en tres dimensiones que buscan dar respuestas a tres preguntas básicas:
-
¿Están satisfechas las necesidades más esenciales de la sociedad?
-
¿Existen los elementos fundamentales para que las personas y las comunidades puedan mantener y aumentar su bienestar?
-
¿Existen oportunidades para que todas las personas puedan lograr su pleno potencial tomando decisiones autónomas?
En la dimensión de Necesidades Humanas Básicas, se procura evidenciar el grado en el que una sociedad puede ofrecer condiciones básicas para la subsistencia de los ciudadanos, como nutrición adecuada y cuidado básico, saneamiento, refugio adecuado y seguridad personal. En la dimensión de Fundamentos del Bienestar, se busca dar cuenta de la existencia de los elementos fundamentales para el bienestar de las personas, tales como acceso a educación básica, a salud y a información. En la dimensión de Oportunidades, se evalúa el grado de oportunidades presentes en la sociedad para que los ciudadanos puedan desarrollar su potencial, comprendiendo temas como derechos personales, libertad personal y de elección, ambiente de tolerancia e inclusión y educación superior.
Con esta herramienta, elaborada por primera vez en 2018, damos cuenta del nivel de progreso social y de las las ventajas y desventajas relativas de las 16 comunas y cinco corregimientos de la ciudad en las diferentes dimensiones analizadas en este instrumento.
Consulta aquí los resultados de los indicadores asociados al Índice de Progreso Social. Comunas y corregimientos de Medellín, 2016-2019:
Último documento
Análisis sobre .
Noticias relacionadas

¿Qué es el Índice de Progreso Social?
El Índice de Progreso Social es una medida diseñada por la organización Social Progress Imperative (SPI) como una herramienta complementaria a las medidas basadas en el ingreso para la evaluación del desarrollo.