La empleabilidad juvenil es uno de los principales retos de la ciudad, en 2018 existían 116.621 jóvenes desempleados en Medellín y la región metropolitana, 10.000 más que el año anterior. Este hecho,relacionado, entre otras cosas, con la carencia de experiencia laboral (principal
Para 2018 había en Medellín y la región metropolitana 169.143 jóvenes (entre 14 y 28 años) que ni estudiaban ni trabajaban, es decir, el 18,4% de los jóvenes de la región se encontraban excluidos tanto del mercado laboral como de los centros de formación y capacitación; en relación con el año ant
Los jóvenes, representan un recurso humano importante dentro de la sociedad ya que actúan como agentes de cambio, desarrollo económico y progreso social. La Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas -ONU- declaró el 12 de agosto el Día Internacional de la Juventud, a través del cual se evidencia la necesidad de formular medidas y políticas que los amparen y aborden las problemáticas que este grupo poblacional enfrentan.
Medellín Cómo Vamos hace seguimiento permanente a la calidad de vida de los jóvenes de la ciudad, entendiendo a este grupo poblacional como las personas entre 14 y 28 años cumplidos que, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, representan aproximadamente el 26% de la población total de Medellín.
A través de nuestra Encuesta de Percepción Ciudadana -EPC- indagamos sobre aspectos como la opinión de los jóvenes que habitan la ciudad sobre el bienestar colectivo e individual, la salud, la cultura, la recreación y el deporte, la seguridad, el medio ambiente y la movilidad.
Así mismo, en nuestro Informe de Calidad de Vida -ICV- a partir de indicadores objetivos analizamos las coberturas educativas y la asistencia a educación superior, además de otros temas vitales como las tasas de desempleo juvenil, fecundidad adolescente, homicidios, entre otros aspectos que permiten dar cuenta de distintos factores fundamentales para la calidad de vida de los jóvenes en Medellín y la región metropolitana.
Finalmente, una vez al año y para conmemorar el Día Internacional de la Juventud, publicamos el informe ¿Cómo va la calidad de vida de los jóvenes en Medellín y la región metropolitana?, donde se presenta un balance que permite conocer algunos aspectos centrales de la calidad de este grupo poblacional, además de incluir las metas trazadas al año 2030 por la ciudad en el marco de la agenda global de Objetivos de Desarrollo Sostenible -ODS-, en los indicadores que aplique.
Último documento
Análisis sobre .
Noticias relacionadas

¿Cómo va la calidad de vida de los jóvenes en Medellín?

Estudiar y trabajar
