Aunque se recuperó el empleo, Medellín retrocedió en seguridad, confianza en las instituciones públicas y hay más hambre, principalmente en hogares con mujeres y niños.
El pasado 3 de marzo, en el Teatro Pablo Tobón Uribe, presentamos los resultados de nuestra Encuesta de Percepción Ciudadana de Medellín, 2022, que realizamos en Medellín Cómo Vamos desde hace 17 años. Consulta aquí los resultados completos
Principales alertas que deja la Encuesta:
El hambre en Medellín sigue en aumento: mujeres y niños son los más afectados
- En 2022 el 24 % de los ciudadanos afirmó que no podía acceder a una de las tres comidas del día. La cifra más alta en 17 años.
- El mayor reporte se da en hogares con mujeres (29 %) y con niños menores de 6 años (29 %), superando el promedio de la ciudad.
- Los habitantes de la zona nororiental (36 %) -Popular, Santa Cruz, Manrique y Aranjuez- registran los niveles más altos de hambre de toda la ciudad.
En Medellín crece la preocupación por los hurtos en los barrios
- Disminuyó la proporción de ciudadanos que afirmó sentirse seguro en la ciudad. Menos de la mitad (46%) de los ciudadanos afirmaron sentirse seguros.
- Los ciudadanos piensan que el mayor problema de seguridad en su barrio son los atracos. Entre 2021 y 2022 pasó del 14 % al 33 %.
- En el sur de Medellín es donde los ciudadanos se sienten menos seguros y, a su vez, es la zona donde más personas reportaron ser víctimas de algún delito.
Más de la mitad de los ciudadanos están insatisfechos con las basuras y los escombros en las calles
- Entre 2021 y 2022 disminuyó la satisfacción de los ciudadanos con el estado de las vías del barrio, pasando de 64 % a 55 %. Este es el reporte más bajo en 13 años.
- Aumentó la insatisfacción entre 2021 y 2022 en aspectos ambientales como las basuras en las calles (53 %), los escombros (54 %) y el nivel de ruido (48 %).
Continúa disminuyendo la satisfacción ciudadana con los servicios públicos
- Los servicios de agua, energía eléctrica, aseo y recolección de basuras son los que más han caído.
Se registra deterioro en la imagen favorable de la mayoría de instituciones públicas.
- Los ciudadanos están sintiendo las ineficiencias de instituciones públicas como Telemedellín, Ruta N, EPM, ICBF, Comisarías de Familias y Metrosalud, que además presentaron la mayor caída.
Imagen favorable del alcalde de Medellín y el Concejo en 2021 y 2022: los registros más bajos en más de una década
- En 2022, solo 3 de cada 10 ciudadanos confiaba en el alcalde de Medellín.
- En 2022, 4 de cada 10 ciudadanos afirmaron que el Concejo de Medellín desempeñaba una buena gestión
Esta es la Alcaldía con la menor satisfacción ciudadana respecto a la inversión de los recursos públicos
- Mientras para el periodo 2009-2020 la satisfacción estaba por encima del 47 %, en 2021 fue de 36 % y en 2022 de 38 %.
- El 74 % de los ciudadanos afirmó que el nivel de corrupción en 2022 aumentó o se mantuvo igual, frente al 2021.
Un mensaje de esperanza:
El activo social más importante con el que contamos es el orgullo y satisfacción con Medellín como un lugar para vivir, que pese a las dificultades se mantienen altos desde 2006.
- Inicie sesión para enviar comentarios