Pasar al contenido principal
×

Medellín, historias con datos 15 años para que hagamos un recorrido sobre los avances y retos de la ciudad

 

Medellín, historias con datos

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
15 Jun 2021

En agosto de 2021 Medellín Cómo Vamos cumple 15 años haciendo seguimiento y análisis permanente a lo que sucede en Medellín y a los cambios de calidad de vida. Los datos nos han permitido tener series de 15 años en los que podemos ver de dónde venimos, cómo vamos y hacia dónde deberíamos ir.

En esta ocasión, hemos preparado un recurso que hace un recorrido por los diferentes temas de ciudad desde la conversación, las historias y los grandes avances, retos y acciones que deberíamos promover en los próximos años para lograr una ciudad sostenible en lo económico, social y ambiental. 

Juanjo y Betty son los dos personajes que se encargarán de acompañarte en este recorrido en aspectos como pobreza y desigualdad, educación, empleo, desempeño económico y competitividad, salud, seguridad ciudadana, vivienda y servicios públicos, medio ambiente, movilidad y cultura. Consulta aquí los detalles

Medellín, historias con datos

Medellín Cómo Vamos, 15 años de historia aportando a la calidad de vida en la ciudad

Medellín Cómo Vamos nace en el año 2006 gracias a la alianza de organizaciones que creen en los datos y en lo que se puede construir a través de ellos. Este es un esfuerzo de Proantioquia, la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, la Universidad Eafit, El Colombiano, y las cajas de Compensación Familiar Comfama y Comfenalco. Así como los socios fundadores: Fundación Corona, El Tiempo y la Cámara de Comercio de Bogotá.

En Colombia hay más de 20 programas Cómo Vamos que trabajan a través de la Red Colombiana de Ciudades Cómo Vamos con el objetivo de fomentar gobiernos efectivos y transparentes, ciudadanos informados, responsables y participativos, e incentivar el trabajo en alianzas, siempre poniendo en el centro la calidad de vida de los ciudadanos.

 

Medellín, historias con datos