Quiénes somos

Nuestro propósito

En Medellín Cómo Vamos creemos que el bienestar de una ciudad comienza con la calidad de vida de su gente. Trabajamos día a día para comprender y visibilizar los retos que enfrentamos como territorio, convencidos de que con información clara y confiable podemos movilizar acciones reales que transformen nuestro presente y proyecten un mejor futuro.

Promovemos el control social, desde la objetividad e imparcialidad que nos caracterizan, como herramienta clave para una gobernanza más efectiva y transparente. Por 19 años hemos conectado la voz de la gente con quienes toman decisiones.

Creemos en la fuerza del trabajo colectivo. Por eso, tejemos redes de colaboración y validación entre el sector privado, las instituciones públicas, la academia y la ciudadanía. Nuestro compromiso es poner las cifras al servicio del bien común. Una ciudadanía bien informada es una ciudadanía más activa, exigente y comprometida con lo público.

Saber cómo vamos, ​ es saber hacia dónde vamos.

Nuestros principios

Interés por lo público

Calidad de la información

Objetividad

Imparcialidad

Autonomía

Participación

Alianzas y trabajo en red

Comunicación

Compromiso

Estructura institucional

Encargado de la dirección estratégica y la protección de la metodología del programa. 

  • Juliana Velásquez Rodríguez, presidenta ejecutiva Proantioquia
  • Claudia Restrepo Montoya, rectora Universidad Eafit
  • Lina Vélez de Nicholls, presidenta ejecutiva Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia
  • David Escobar Arango, director Comfama
  • Javier Ricardo Torres Betancourt, director Comfenalco
  • Luz María Sierra, directora Periódico El Colombiano.
  • Daniel Uribe, director Fundación Corona

Acompaña técnica y estratégicamente el quehacer de la Unidad Coordinadora. 

  • Laura Gallego Moscoso, vicepresidenta ejecutiva Proantioquia
  • Paula Hernández Montoya, coordinadora de Planeación y Gestión del Conocimiento Proantioquia
  • Adolfo Eslava, decano Escuela de Humanidades Universidad Eafit
  • Santiago Leyva Botero, coordinador de Maestría en Gobierno y Políticas Públicas Universidad Eafit
  • Manuela Díaz Mesa, jefe del Departamento de Empresas y Personas de Comfenalco
  • John Fredy Pulgarín, director de Desarrollo Empresarial Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia
  • Nathalia Figueroa, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Mercadeo Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia.
  • Amanda Castellanos, líder de Programa Cómo Vamos Fundación Corona

Acompaña a la Unidad Coordinadora en el desarrollo de la estrategia de divulgación y comunicación del programa. 

  • Mauricio Mosquera, director de Relaciones Institucionales y Comunicaciones de Proantioquia
  • Catalina Suárez, jefe del Departamento de Comunicación de la Universidad Eafit
  • Nathalia Figueroa Meza, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Mercadeo Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia
  • Andrés Tamayo, director de Divulgación y Prensa Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia
  • Luz Mery Rojas Cárdenas, responsable de Comunicaciones Externas y Relacionamiento Comfama
  • Vanessa Hoyos Botero, líder digital de Comfenalco Antioquia
  • Juliana Saldarriaga, gerente de Publicidad Regionales El Tiempo Casa Editorial

Entidades socias

1-Monica-Ospina.png

Mónica Ospina

Directora / [email protected] 

Mónica Ospina es ingeniera civil, con maestría en Economía Ambiental y doctora en Economía. Con más de 15 años de experiencia en el sector público y privado, aportando desde la investigación, docencia en la Universidad EAFIT y como directora general del ICFES. Adicionalmente, se ha desempeñado como consultora para organizaciones multilaterales como el Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Mundial. Su trayectoria profesional ha contribuido de manera significativa en el sector educativo y social, específicamente en el campo de la medición, evaluación y diseño de políticas públicas. Su pasión es ayudar a resolver problemas sociales a través de la evidencia, análisis y modelación de información.

Es la directora de Medellín Cómo Vamos desde enero de 2023.

2-Ona-Duarte.png

Ona Duarte Venslauskas

Analista / [email protected].co

Ona es economista de la Universidad EAFIT con maestría en política pública y administración de London School of Economics and Political Science 

Se vínculo a Medellín Cómo Vamos desde febrero de 2023

3-Alejandro-arenas.png

Alejandro Arenas Alzate

Analista / [email protected].co

Alejandro es economista de la Universidad EAFIT

Se vínculo a Medellín Cómo Vamos desde abril de 2023

4-Jaison-londono.png

Yeison Londoño

Analista / [email protected] 

Yeison es Economista de la Universidad EAFIT. 

Ingresó a Medellín Cómo Vamos en abril de 2023

5-Sara-Sofia.png

Sara Sofía Arcila Múnera

Analista / [email protected].co

Sara Sofía es politóloga de la Universidad EAFIT con énfasis en construcción de paz. 

Se vínculo a Medellín Cómo Vamos desde noviembre de 2022

6-Miguel-angel.png

Miguel Ángel Peláez

Analista / [email protected] 

Miguel es economista egresado de la Universidad Nacional de Colombia. Se ha desempeñado diversos roles como:
* Asistente de Investigación en el Banco de la República, enfocado en temas de mercado laboral.
* Contratista con la Universidad Nacional, trabajando en proyectos relacionados con educación.
* Ha desarrollado proyectos externos en áreas de seguridad alimentaria, salud y finanzas.

7-Mariana-gomez.png

Mariana Gómez Álvarez

Comunicadora Audiovisual y Gráfica / m[email protected]

Mariana es Comunicadora Audiovisual del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid

Se vinculó a Medellín Cómo Vamos desde abril de 2023.

Anny Múnera Paniagua

Analista de comunicaciones / [email protected]

Anny es comunicadora social de la Universidad Católica Luis Amigó con especialización en Gerencia Social de la Universidad Javeriana de Cali

Se vínculo a Medellín Cómo Vamos desde marzo de 2025