Pasar al contenido principal
×

Un joven por computador Tener acceso a tecnología para aprender está bien, pero ojalá no lleguemos al punto donde tengamos más portátiles que estudiantes.

 

Un joven por computador

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
20 Oct 2022

Recientemente se hizo otra entrega de computadores portátiles por parte de la Alcaldía de Medellín, y está bien que los estudiantes tengan acceso a tecnología, de hecho, algunos sistemas escolares en el mundo se basan en la disponibilidad permanente en el aula de computadores para el proceso de enseñanza y aprendizaje.

Aquí hay mucha discusión en torno a la calidad de los equipos, a la disponibilidad de software licenciado, a la conectividad en los hogares e instituciones, y al uso que efectivamente le de cada estudiante como herramienta pedagógica. Desafortunadamente la actual Alcaldía, siguiendo la larga tradición de la administración municipal de Medellín, no hace esfuerzos serios para evaluar el impacto de los programas, así que es probable que nunca sepamos con datos ciertos los efectos previstos e imprevistos de medidas como esta en la calidad o cobertura de la educación.

Más allá de los computadores, hay una cifra que debería preocuparnos, y es que a 2021 solo la mitad de los jóvenes que deberían estar en 10º y 11º estaban matriculados en el sistema escolar.  Es decir, solo el 54% de la población de esas edades estaba estudiando en el grado que le corresponde. A eso se suma que el porcentaje de estudiantes que hacen un tránsito exitoso de educación media a educación superior pasó de 54,4% en 2020 a 51,1% en 2021.

Si la Alcaldía y la sociedad de Medellín no abordan seriamente el problema de atraer a los jóvenes a los grados 10º y 11º, se tendrá un mayor riesgo de profundizar los ciclos de pobreza, limitar la formación para el trabajo y la vida y, en general, la capacidad de generar ingresos a futuro. Tener acceso a tecnología para aprender está bien, pero ojalá no lleguemos al punto donde tengamos más portátiles que estudiantes.

 

Luis Fernando Agudelo. Director de Medellín Cómo Vamos. ADN Medellín