Pasar al contenido principal
×

UNE en venta Aún hay una pregunta importante por resolver: ¿Cómo los cambios de contexto de EPM y del mercado internacional afectarían el valor de dicha venta?

 

UNE en venta

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
28 Apr 2022

El Concejo de Medellín reactivó de forma precipitada la discusión de la venta de acciones que EPM tiene en UNE. El proceso que requiere aprobación del cabildo municipal se suspendió en el 2021, debido a que no contaba con los apoyos necesarios.

Uno de los compromisos públicos antes de suspender el debate en 2021, era que el Concejo de Medellín conociera la valoración de las acciones, que debería ser entregada por una firma especializada y que se requiere tiempo para analizarla por parte de los concejales, esto no ha sucedido. En otras palabras, es como si el administrador de una finca le pidiera permiso al dueño para venderla, pero no le dice el valor mínimo.

Es preocupante que esta discusión se abra sin contar con una valoración clara de precios mínimos y máximos de la venta de la empresa, y si aparece de aquí al viernes, fecha citada para el primer debate, no habrá tiempo para un análisis riguroso.

Y aunque se pusieron salvaguardas sobre la destinación de los recursos para que no se conviertan en la caja menor de la Alcaldía, aún no está claro cuánto valen las acciones y qué pasaría si TIGO o algún otro interesado ofrece menos de lo esperado.

La venta de acciones ha sido justificada por la situación financiera de EPM por la contingencia de Hidroituango y porque el negocio de las telecomunicaciones no es estratégico, sin embargo, hacemos un llamado para que se vuelva a abrir la discusión sobre este tema con diferentes actores y sin premuras, pues aún hay una pregunta importante por resolver: ¿Cómo los cambios de contexto de EPM y del mercado internacional afectarían el valor de dicha venta?

EPM