Pasar al contenido principal
×

Datos por la inclusión LGBT Los datos también pueden ayudar a romper estereotipos y sacar a flote otras violencias más allá de las físicas, que son las que usualmente se documentan.

 

Datos por la inclusión LGBT

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
26 Jun 2024

Las cifras muestran una mayor aceptación de la población diversa, pero aún persisten retos estructurales.

La Encuesta Mundial de Valores 2022 muestra que, si bien, cada vez la sociedad colombiana ve la homosexualidad con menos estereotipos, aún se está lejos de tener una aceptación plena, pues en una escala de 1 a 10 (siendo 1 nunca justificable y 10 siempre justificable), los jóvenes ubican a la homosexualidad en 7, mientras que las personas mayores de 55 años en un 4,3. 

Muestras de exclusión que también se ven en el plano local: en la Encuesta de Cultura Ciudadana de Medellín 2021, el 20% de los consultados dijo que no le gustaría tener como vecino a algún integrante de la población LGBT. 

De acuerdo con los datos de la Gran Encuesta Integrada de Hogares del DANE, la población LGBT representa en promedio 1,8% del total de la población en las 23 ciudades y áreas metropolitanas, en Medellín esa proporción es de 2,4%; lo que representa un reto mayor en términos de inclusión social y laboral.

Las oportunidades no son iguales entre quienes eligen vivir en su cuerpo de nacimiento a quienes hacen su tránsito; pues estas últimas encuentran más barreras para acceder a un empleo que respete su identidad de género y les permita romper esos estereotipos que les vinculan exclusivamente con algunos oficios. La discriminación de la población LGBT tiene un alto costo social y económico al desaprovechar el talento y su potencial creativo. 

Para dar más pasos hacia la inclusión de la población diversa, se necesita más información, tener indicadores que permitan visibilizar las brechas respecto al resto de la población y los obstáculos, en diferentes frentes, que impactan en su calidad de vida. 

Los datos también pueden ayudar a romper estereotipos y sacar a flote otras violencias más allá de las físicas, que son las que usualmente se documentan. 

Por Mónica Ospina L. 

Directora Medellín Cómo Vamos 

Columna publicada en ADN Medellín el 26/06/2024