Pasar al contenido principal
×

Entrega especial: primeros resultados de la EPC de Medellín, 2021 Encuesta de Percepción Ciudadana

 

Entrega especial: primeros resultados de la EPC de Medellín, 2021

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
14 Jan 2022

Medellín, viernes 14 de enero de 2022

Nuestra Encuesta de Percepción Ciudadana -EPC-, desde su primera edición en 2006, permite recoger la voz de los ciudadanos sobre su propio bienestar y la satisfacción que tienen con la oferta de bienes y servicios que ofrece Medellín. Más de 1.500 hogares son encuestados cara cara, a través de aproximadamente 79 preguntas en más de 22 módulos.

La EPC tiene representatividad para la ciudad y sus seis zonas urbanas (nororiental, noroccidental, centroriental, centroccidental, suroriental y suroccidental), niveles socioeconómicos bajo (estratos uno y dos), medio (estratos tres y cuatro), y alto (estratos cinco y seis) y para hombres y mujeres. Medellín Cómo Vamos ha realizado la EPC durante los últimos 16 años de manera ininterrumpida, la versión más reciente que es la 2021 fue realizada por la firma encuestadora Cifras & Conceptos, empresa adscrita al Concejo Nacional Electoral y con amplia trayectoria y experiencia en estudios de opinión.

Al revisar y analizar los resultados de la Encuesta de Percepción Ciudadana de Medellín, 2021, vemos con preocupación el deterioro de algunos aspectos históricamente importantes para la calidad de vida de los ciudadanos. Aunque los resultados completos de esta Encuesta se publicarán en febrero de 2022, sentimos la necesidad de comunicar a la opinión pública los siguientes hallazgos:

  • En la pregunta “¿Usted o algún miembro de su hogar comió menos de tres comidas al día porque no había alimentos en las últimas cuatro semanas?”, se evidencia que el 22% de los ciudadanos así lo afirmó en 2021, misma proporción que en 2020, lo que indica que hay estancamiento en la superación de la inseguridad alimentaria, en especial en la zona nororiental de la ciudad. Estas respuestas son las proporciones más altas para esta pregunta en el histórico de la EPC desde el año 2006, y contrastan con 2019, cuando la respuesta afirmativa fue de 16%.

 

  • En la pregunta “¿Qué tan satisfecho está usted con la inversión de los recursos públicos de la ciudad por parte de la Alcaldía?”, se encontró que para 2021 el 36% de los ciudadanos estaban algo satisfechos o muy satisfechos con la inversión de los recursos públicos, en contraste con un 63% en 2020, lo cual significó una disminución de 27 puntos porcentuales en los niveles de satisfacción. Resultado que ha sido el más bajo de toda la historia de la EPC desde el año 2006, que se agudiza en la zona Centro oriental con un nivel de satisfacción de 29% en 2020.  

 

  • En la pregunta, “¿Qué tanto cree usted que ha cambiado el nivel de corrupción en Medellín durante el último año?” se encontró que en 2021 más de la mitad de los ciudadanos (53%) percibió que la corrupción había aumentado; mientras que en los últimos tres años esta cifra se había mantenido entre el 23% y 28%.

Estos resultados son insumos clave para adoptar una mirada crítica, activa y participativa en las conversaciones y acciones para Medellín. No obstante, estos resultados deben ser interpretados bajo la lógica completa de análisis de calidad de vida, es decir, junto con las demás preguntas y módulos, que serán presentados en los próximos días junto con el resto de la Encuesta de Percepción Ciudadana de Medellín, 2021.


LUIS FERNANDO AGUDELO HENAO
Director Medellín Como Vamos

Descargar el comunicado