Pasar al contenido principal
×

Riesgos para la sostenibilidad futura del Metro de Medellín Conoce el Informe Sostenibilidad futura del Sistema de Transporte Masivo del Valle de Aburrá

 

Riesgos para la sostenibilidad futura del Metro de Medellín

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Correo electrónico
28 Apr 2022

A causa de la pandemia, el Metro de Medellín se gastó sus ahorros y requiere nuevas formas de financiamiento para garantizar la sostenibilidad y calidad futura del Sistema de Transporte Masivo del Valle de Aburrá -SITVA-. Esta fue una de las principales conclusiones del reciente informe que publicamos desde Medellín Cómo Vamos.

Consulta aquí el informe completo

El pasado 8 de abril ante más de 13 medios de comunicación nacionales, locales y alternativos presentamos los principales resultados y retos derivados del Informe de Sostenibilidad futura del Sistema de Transporte Público del Valle de Aburrá.

A través de este informe identificamos tres riesgos para la sostenibilidad del SITVA:

1. Posibles cambios en los hábitos de movilidad después de la pandemia pueden afectar la proporción de personas que se movilizan a través del SITVA.

2. Riesgo de que la Cívica deje de ser el principal medio de recaudo del sistema de transporte público del Valle de Aburrá.

3. Aumento en la adquisición de modos de movilidad privados (motocicletas y carros).

Este es un documento con el que buscamos seguir aportando al diálogo sociales y al cuidado de lo público, ese es el principal interés de Medellín Cómo Vamos.

metro de medellin